(BILBAO). El viaje, narrado a través de ilustraciones, parece hermoso. Siluetas, colores, dibujos retratan, en cambio, una dura travesía; horrorosa, mortífera, descorazonadora, violenta. Mirar el mapa con detenimiento, ver los videos, escuchar las voces… duele. Partir, por elegir un sitio, de Turquía, y llegar a Grecia en pequeñas e inseguras…
Día Mundial del Retrete. Sí, el día 19 de noviembre está dedicado a reivindicar la importancia de los sanitarios. Parece broma. Un chiste. Una risotada. Pero para millones de mujeres es cuestión de vida o muerte. Un retrete puede salvar la vida de muchas. Cuando se habla de derecho humano…
Yo nunca (o casi nunca) estudié Filosofía. Al principio me sentí una privilegiada, sólo la cursé en primero de Bachillerato y el carácter del profesor la convirtió en una de esas asignaturas facilillas. Pocas preguntas, algún textitos, esquemas y poco más. El análisis ha cambiado. Las preguntas llegaron pronto a…
Un día sí y otro también. Todas las semanas, sin olvidar todos los meses y, por supuesto, todos los años. Acaba de empezar el 2015 y lo inicio como acabé el 2014: pasando horas y horas delante del ordenador. ¿Lo mío es rutina?: pensar temas, escribir mails, leer textos, buscar…
«Todos llevamos esa nota escrita en el revés de los sobres, en las esquinas de periódicos, en tiques de autobuses usados o sin usar, donde hemos escrito una frase que en un momento nos pareció una nueva relevación del mundo, o del alma humana, y que luego volveremos a encontrar…
Cual organismo vivo que es, la información posee un proceso evolutivo y, en ocasiones, involutivo. Tras el nacimiento (que son los hechos en sí), llega el desarrollo, que lógicamente no tiene un único camino. Las vías principales, las autopistas de la información, suelen estar controladas por demasiados intereses: empresariales, políticos,…
- « Anterior
- 1
- 2
- 3