Esta Europa pesa 2.048 kilómetros y unos cuantos etcéteras
Europa no atraviesa la era de las inclusiones, sino la de las exclusiones. La producción de residuos humanos como política de hechos consumados. La mera sobrevivencia sustituye en cada valla al vivir con dignidad. Europa termina y empieza en una…
Defender la tierra: peligro de muerte
Cuidar y proteger la casa de todas es una tarea peligrosa, sobre todo, las personas indígenas y las comunidades campesinas. Los asesinatos por defender la tierra no paran de crecer. En 2022, la lista aumentó en 117 casos, según los…
Chilaquiles, el antojo de México
La gastronomía mexicana condensa sus aromas en un plato sencillo que reúne los sabores más tradicionales del país: tortilla de maíz y chiles rojos o verdes para una salsa abundante. A partir de ahí, hay tantas variantes como gustos. Chilaquiles,…
Sequía y nuevo modelo alimentario
Presentación virtual del número 47 de la revista Soberanía Alimentaria, sobre sequía y nuevo modelo alimentario, con la intervención de algunas de las personas que han participado en sus contenidos. Presenta Gustavo Duch, coordinador de la publicación. Sequía y nuevo…
El paisaje de nuestras aguas
Los ríos configuran parte de la identidad territorial y emocional. El agua determina cada paisaje, por presencia, ausencia, abundancia o añoranza. La hechura de los territorios se pinta con trazos azules. El agua surca lo que somos. El paisaje de…
Muros de agua, electricidad y poder
La saga oligocrática de los grandes embalses. En este modelo han participado políticos, ingenieros, empresas energéticas, constructoras y comunidades de regantes. Las grandes manchas azules que salpican el mapa de España son puro maquillaje bien pensado. Muros de agua, electricidad…
Entrevista Agustina Paz Frontera
“Hay una incomprensión de lo que es el feminismo”. La periodista argentina, impulsoras del movimiento Ni Una Menos, trabaja en un libro sobre la relación del feminismo con el Estado, tanto en América Latina como en algunos países de Europa.…
La comunicación desde lo colectivo
¿Qué respuesta se está dando desde modelos alternativos cooperativos al control de los medios? Con Magda Bandera, directora de La Marea, Chorche Tricas, consejo editor de AraInfo, y Mª Ángeles Fernández. Conduce: Radio Monotes La comunicación desde lo colectivo (REAS…
Entrevista Luz Estella Romero
“La red de amigas migradas es protección y seguridad”. La abogada Luz Estella Romero, Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia y especializada en los derechos de las mujeres rurales, vive un exilio temporal en Bilbao. Entrevista Luz Estella Romero…
Entrevista Marlene Ponce
“A las mujeres migradas nos hacen ser cuidadoras”. Marlene Ponce Espino tuvo que salir de Nicaragua a pie, evitando los puestos fronterizos oficiales. Su trabajo en una organización de defensa de los derechos humanos la puso en la mira de…
Geografías del amor, el poder y las miserias
Este libro da cuenta de cómo el libre albedrío, la ignorancia y la manipulación producen dos senderos opuestos entre los seres humanos. Autor: Horacio Bozzano. De la colección ‘Ensayos. Pensares pluriversos’. Geografías del amor, el poder y las miserias (Books2bits,…
Una reforma agraria entre balas
La historia de Colombia gira en torno a la tierra, a su posesión, uso y producción, en un molinete de vueltas excéntricas con más de ocho millones de personas desplazadas, sobre todo de las zonas rurales, las más golpeadas por…
William Gutiérrez Nohavá, el ‘primer’ desplazado por una hidroeléctrica en Colombia
Un barequero logra que la Corte Constitucional admita su desplazamiento forzado por el megaproyecto energético Hidroituango. Este reconocimiento estaba reservado únicamente para las consecuencias directas del conflicto armado. William Gutiérrez Nohavá, el ‘primer’ desplazado por una hidroeléctrica en Colombia (El…
Pikara Magazine: “Desde la mirada feminista podemos abordar cualquier tema”
El medio chileno Interferencia conversa con Mª Ángeles Fernández sobre la revista que nació en 2010 en el País Vasco. “Cuando proponías un tema para publicar y te decían ‘no le importa a nadie’ nos propusimos montar nuestro cuarto propio”.…
Ley mordaza: ¿a qué teme tanto el PSOE?
Pese a que fue una de las promesas electorales con las que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, nadie en el Ejecutivo baraja ya la derogación de la ley mordaza. Texto de Patricia Simón. Ley mordaza: ¿a qué teme tanto…
Jugarse la vida por recurrir a la justicia en México
El abogado Juan Carlos Flores acaba de sufrir lo que han calificado como intento de homicidio. Implicado desde hace una década en la lucha contra el Proyecto Integral Morelos, no ceja en su empeño legal de frenar la infraestructura energética.…
Fondos europeos, más capitalismo verde-militar y digital
La inversión pública prevista para los próximos años socava las propuestas por una economía ecofeminista y refuerza el conflicto capital-vida. “Existe una negación sistemática de las bases que sostienen la vida”, resume la economista Pérez Orozco. Fondos europeos, más capitalismo…
Violencias en torno a la mayor hidroeléctrica de Colombia
El megaproyecto construido por EPM provocó en 2018 la evacuación de miles de personas. Quienes defienden el río Cauca (Colombia) denuncian que la represa es “un arma de destrucción”, mientras los promotores de embalse hablan de “desarrollo”. Violencias en torno…
- 1
- 2
- 3
- …
- 44
- Siguiente »