Un barequero logra que la Corte Constitucional admita su desplazamiento forzado por el megaproyecto energético Hidroituango. Este reconocimiento estaba reservado únicamente para las consecuencias directas del conflicto armado. William Gutiérrez Nohavá, el ‘primer’ desplazado por una hidroeléctrica en Colombia (El…
Ley mordaza: ¿a qué teme tanto el PSOE?
Pese a que fue una de las promesas electorales con las que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, nadie en el Ejecutivo baraja ya la derogación de la ley mordaza. Texto de Patricia Simón. Ley mordaza: ¿a qué teme tanto…
Jugarse la vida por recurrir a la justicia en México
El abogado Juan Carlos Flores acaba de sufrir lo que han calificado como intento de homicidio. Implicado desde hace una década en la lucha contra el Proyecto Integral Morelos, no ceja en su empeño legal de frenar la infraestructura energética.…
Violencias en torno a la mayor hidroeléctrica de Colombia
El megaproyecto construido por EPM provocó en 2018 la evacuación de miles de personas. Quienes defienden el río Cauca (Colombia) denuncian que la represa es “un arma de destrucción”, mientras los promotores de embalse hablan de “desarrollo”. Violencias en torno…
Resistentes como la lluvia
Los pueblos indígenas de Guatemala opositores a las represas Oxec y Renace, en cuya construcción participó el grupo Cobra, filial de ACS, continúan con sus luchas a pesar de las amenazas y los encarcelamientos. Resistentes como la lluvia (La Marea,…
Entrevista María Caal
“Las mujeres del área rural están al frente”. Esta maya q’eqchi’ de Guatemala es la lideresa de la oposición pacífica contra la hidroeléctrica Oxec. “Las mujeres han sido la base fundamental en las resistencias”, dice. Entrevista María Caal (Pikara Magazine,…
Proteger la vida
Defensa de la tierra y el territorio en América Latina. Charla sobre defender la tierra y el territorio. Encuentro en La Enredadera de Mérida (Extremadura), con la participación de Mª Ángeles Fernández. Proteger la vida (La Enredadera, 29-11-22)
Electricidad desgarradora
El caso de la hidroeléctrica colombiana Hidroituango muestra cómo un determinado modelo de desarrollo provoca impactos invisibles pero muy violentos, como la pérdida de condiciones de vida, carencias en el acceso a la salud o miedos constantes. Electricidad desgarradora (Pikara…
Florentino nos robó el río
El Carne Cruda Tour hace por primera vez parada en Cáceres. Aterriza con un programa con organizaciones defensoras del territorio en Mesoamérica (Guatemala, Honduras y México) junto a Brigadas Internacionales de Paz. Florentino nos robó el río (Carne Cruda, 29-11-22)…
El corredor energético que desconecta México
El Proyecto Integral Morelos siembra la violencia en tres estados mexicanos y criminaliza la resistencia. El frente opositor pide sin éxito responsabilidades al Gobierno español, que financió el gasoducto construido por Elecnor y Enagás. El corredor energético que desconecta México…