Silvia Agüero y Quinndy Akeju han participado en la mesa de debate ‘Derechos reproductivos y acceso a la salud para personas migradas y racializadas’, organizada por Pikara Magazine. Lee esta entrevista en euskera. “El Estado español lleva 600 años obsesionado…
Los abusos sexuales a niñas no importan a nadie
La cuenta de Instagram de Cristina Fallarás ha saltado al especio mediático cuando ha surgido el nombre de Íñigo Errejón, mientras los centenares de testimonios de mujeres que relatan los abusos sufridos en casa siendo niñas no han interesado a…
Quédate
Entrevista a raíz del Observatorio del periodismo machista, fruto de la colaboración del grupo de investigación Bitartez y de Pikara Magazine. La base del proyecto es la web periodismomachista.com, que visibiliza los casos de sexismo y los categoriza. Quédate (eitb,…
Y entre tanto barro, la cruel pedagogía de la dana (2/2)
(BILBAO). (…) Aprendizajes y propuestas Los miles de coches destruidos y apelotonados entre el barro son una muestra paradigmática del modelo consumista y desarrollista que atrapa, un modelo que se sostiene en la especulación con la vivienda…
Malick show
Podcast Generacional. Entrevista del creador de contenidos Malick Fall a la periodista Mª Ángeles Fernández, coordinadora de la revista feminista Pikara Magazine desde el año 2016. Malick show (Generacional, 14-10-24)
VII Congreso de Periodismo de migraciones de Mérida
Segunda sesión de la cita organizada por el equipo de la Fundación porCausa. Señoros: necesitamos las gafas feministas en el periodismo de migraciones. Con Patricia Macías, Luciana Peker y Mª Ángeles Fernández. VII Congreso de Periodismo de migraciones de Mérida (Fundación…
“Nuestro grito debe guardarse en algún lugar del mundo”
En La guerra no tiene rostro de mujer, la escritora bielorrusa Svetlana Aleksiévich aborda lo sencillo, lo terrible y lo humano que vivieron cientos de mujeres soviéticas que combatieron en la llamada Segunda Guerra Mundial. “Nuestro grito debe guardarse en…
¡Claro que sirve!
Las luchas internacionales y la solidaridad entre pueblos siguen sumando ejemplos de victorias, en un momento del auge del individualismo. “La vida se va construyendo y defendiendo de forma colectiva”, escribe Helena Maleno. ¡Claro que sirve! (Pikara Magazine, septiembre 24)
‘Pikara Magazine’, un retablo de dudas entre la consolidación y la creación
El periodismo feminista es crítico por definición, transgresor por intuición, doloroso por contexto y cuidadoso por decisión. Complejo y autocrítico, molesto hasta para quien lo ejerce. Quiebra los cánones de la profesión dados por infranqueables. Pikara Magazine, un retablo de…
Sentarse a la puerta
Mientras el verano se ha convertido en una época de consumo de tiempo por excelencia, salir al fresco cuando baja el sol es una costumbre contracorriente que aporta sosiego en una época de euforia planificada. Sentarse a la puerta (Pikara…