Europa no atraviesa la era de las inclusiones, sino la de las exclusiones. La producción de residuos humanos como política de hechos consumados. La mera sobrevivencia sustituye en cada valla al vivir con dignidad. Europa termina y empieza en una…
Surear desde Boaventura de Sousa Santos: los Foros Sociales Mundiales y los buenos (con)vivires
Los Foros Sociales Mundiales y los buenos (con)vivires son las dos experiencias teórico-prácticas a las que se vincula el sociólogo Boaventura de Sousa Santos para posibilitar otros mundos y otras vidas. ¿Transformaciones o reformas? Surear desde Boaventura de Sousa Santos:…
Las muchas maneras de acallar a la prensa en América Latina y el Caribe
El cerco a la libertad de expresión e información en varios países de esta región emplea estrategias diversas que van desde las dificultades de acceso a la documentación hasta las persecuciones y los hostigamientos. Las muchas maneras de acallar a…
Los interrogantes abiertos por Boaventura de Sousa Santos
Profundización en las fronteras de Boaventura de Sousa Santos. Responsabilidad por las víctimas, desde el reconocimiento del otro plural como igual, siempre que la diferencia lo minusvalore, y como diferente, siempre que la igualdad ponga en riesgo su identidad. Los…
Debilitamiento: el ocaso hermenéutico desde Gianni Vattimo
Este artículo se sumerge en la ontología hermenéutica radical y nihilista que plantea Vattimo y su ser debilitado, que no débil, lo que a la postre posibilita una emancipación múltiple que plantea la pregunta por las alternativas que deja a…
A propósito de las víctimas: ser(es) humanos desde cuerpos humanos
Universitas Philosophica. El ser humano es cuerpo viviente. ¿Qué vidas merecen la pena ser vividas?, ¿qué cuerpos sirven para devenir humanos? Desde una filosofía transformadora y decolonial, hay que partir de los cuerpos que sufren y orientarse entre feminismo cyborg…
Reseña ‘Descolonizar Europa. Ensayos para pensar históricamente desde el Sur’
Latinoamérica. Sumergirse en las raíces pretéritas de Andalucía, en la periferia al extremo sur de Europa, para entender la generación del sistema mundial moderno. Este es el atractivo desafío que propone el investigador Javier García Fernández. Reseña Descolonizar Europa. Ensayos…
Problemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique Dussel
Andamios. Surgidas en la década de 1970, las filosofías de la liberación de raigambre latinoamericana y repercusión subalterna son conscientes de que las dependencias continúan arrinconando en las periferias a los nadies. Problemáticas contemporáneas de la liber-acción propuesta por Enrique…
nos-otras, las víctimas. Pensar desde las periferias, hacia una transformación de la filosofía
e-Spacio. Con las víctimas y desde las víctimas, esta tesis doctoral propone una transformación práctica de la filosofía, hacia otros mundos y vidas plurales que merecen ser bien vividas. Pensadas desde las periferias, se trata de heterotopías posibles aquí y…
Más acá de la Divinidad absoluta: liberación de las religiones y religiones para la liberación
Cuadernos de teología. Las víctimas posibilitan una liberación de las religiones y exigen unas consiguientes religiones para la liberación. Planteado desde las periferias, este artículo reflexiona sobre la dimensión de ultimidad desde un enjambre pluriversal transformador. Más acá de la…