Las legislaciones para luchar contra las violencias machistas no asumen la especificidad de las mujeres que viven en pueblos. El Pacto de Estado las considera por primera vez como colectivo “vulnerable”, pero aún no se conocen los avances de ese…
Memorias Ahogadas
Una inmersión en las vidas desplazadas por las grandes represas hidroeléctricas del Estado español. Jánovas como caso de estudio de un relato bajo las aguas que se construye entre imposiciones de poder y concesiones opacas. Presentación virtual. Memorias Ahogadas (Canal…
Funcionarias atemporales
La serie ‘El Ministerio del Tiempo’ es un recorrido por la Historia oficial de España, pero cargado de autocrítica. Las mujeres protagonistas, trabajadoras de la Administración, destacan por su fortaleza, su inteligencia y por roles transgresores. Funcionarias atemporales (Pikara Magazine,…
Ataques articulados y uso del terror sexual. Así son las violencias machistas en redes
El informe ‘Las violencias machistas en línea hacia activistas. Datos para entender el fenómeno’, realizado por Hybridas y Komons, y coordinado por Calala, entrevista a 200 mujeres que ha vivido violencia online y analiza los perfiles de los agresores. Ataques…
Construir cultura gitana es resistir
La falta de referentes del pueblo gitano en la producción cultural o, más bien, la carencia de referentes no estereotipados o que no cumplan con el imaginario payo habitual es una de las luchas de diversos colectivos. Construir cultura gitana…
Intérpretes, el tercer bando de la guerra civil española
Ausentes del relato histórico, quienes interpretan en tiempos bélicos no suelen ser retratados. ‘Lenguas entre dos fuegos. Intérpretes en la guerra civil española (1936-1939)’, de Baigorri, reconstruye el conflicto a través de las palabras como armamento. Intérpretes, el tercer bando…
Entrevista SER Navalmoral
Entrevista a la periodista freelance Mª Ángeles Fernández, quien está pasando el confinamiento por la pandemia de la COVID-19 en Extremadura, concretamente, en Navalmoral de la Mata. Entrevista SER Navalmoral (Cadena SER, 21-04-20)
Un relato por los sostenes del periodismo
La novela Fábricas de cuentos, de Javier Mestre (La oveja roja, 2019) recorre la situación de una profesión en la que la precarización marca quién narra la vida. Luz y Luna, las protagonistas de la novela, son tan similares como…
Entrevista Pastora Filigrana
“La persecución al pueblo gitano es la persecución a una categoría política que desafía a un modelo imperante”. En la celebración del Día del Pueblo Gitano, la abogada penalista Pastora Filigrana habla de cómo en los márgenes están las alternativas.…
Las casas de nuestros privilegios
Hacer la cuarentena puede parecer un chollo, pero para muchas, sin duda las más precarias, es un confinamiento a la miseria y al dolor. Hablemos de las condiciones materiales del aislamiento. Las casas de nuestros privilegios (Pikara Magazine, 18-03-20)