El derecho a la energía

El acceso a la electricidad como un derecho fundamental debe consumarse sin esquemas de dominación sea dentro o fuera del territorio; con justicia. Nada justifica saquear unas zonas (siempre las mismas) para beneficiar otros intereses (siempre los mismos). El derecho…

La necesidad de cultivar la esperanza

Bajo el paraguas de Tejiendo Territorios, decenas de mujeres migrantes se han reunido en Bilbao para generar estrategias colectivas. Quedó patente la profunda preocupación ante el nuevo reglamento que modificará la Ley de Extranjería a partir de mayo. La necesidad…

Entrevista Laura Barrio

“La actual lucha de clases gira en torno a la vivienda, un eje de desigualdad”. La socióloga y activista Laura Barrio defiende que la huelga de alquileres es un derecho que hay que conquistar para “poner coto a la especulación”.…

Entrevista Alicia Valdés

“Si no deseas la acumulación, te van a decir que tu deseo está roto”. Alicia Valdés aborda en Política del malestar cuestiones como el placer, el goce y el deseo. “Lo que imaginamos está muy limitado y vinculado al desastre”,…

La mano de obra presa. Embalse del Ebro

Amparo González acaba de cumplir 97 años. Rebusca recuerdos en su memoria y los ofrece generosa a cachitos, uno detrás de otro, apuntalándolos con unas muletillas que permiten zanjar la conversación sobre sus “cosas de vieja”. Fragmento de Memorias Ahogadas.…

Alquileres que expulsan

Con los salarios por los suelos y los precios de la vivienda por las nubes, los ciudadanos pierden poco a poco su derecho a un hogar digno. Las casas se dividen en habitaciones independientes para alquileres turísticos, mientras la juventud…

Entrevista Gabriela Wiener

“He temblado muchas veces al escribir ‘Atusparia’”. La escritora Gabriela Wiener ofrece en su nueva novela un retrato de algunas luchas políticas de la historia de Perú y, por extensión, de América Latina. Entrevista Gabriela Wiener (Pikara Magazine, 15-01-25)

Entrevista Fernanda Callejas

“El sistema necesita que las mujeres del sur global estemos aquí trabajando con los mínimos derechos”. Activista feminista, antirracista y decolonial, Fernanda Callejas es parte de la Red de Migradas y Racializadas de Euskal Herria. Entrevista Fernanda Callejas (Pikara Magazine,…

“El Estado español lleva 600 años obsesionado con el coño de las gitanas”

Silvia Agüero y Quinndy Akeju han participado en la mesa de debate ‘Derechos reproductivos y acceso a la salud para personas migradas y racializadas’, organizada por Pikara Magazine. Lee esta entrevista en euskera. “El Estado español lleva 600 años obsesionado…

Los abusos sexuales a niñas no importan a nadie

La cuenta de Instagram de Cristina Fallarás ha saltado al especio mediático cuando ha surgido el nombre de Íñigo Errejón, mientras los centenares de testimonios de mujeres que relatan los abusos sufridos en casa siendo niñas no han interesado a…