(BURGOS, ESPAÑA). Cambia la sociedad y cambia la familia. No hay más que recorrer las calles, pasear junto a cualquier plaza o encender el televisor para caer en la cuenta de que la adopción internacional es un fenómeno visible y…
Adiós, mi única
(BURGOS, ESPAÑA). Ahora que ya no nos miramos a los ojos. Ahora que ya no soy el mismo a mi regreso. Ahora que aún está lejos el olvido. Ahora que el mundo está recién pintado. Ahora que los duelos no…
Primero el protocolo y sólo después el CCM
(DODOMA, TANZANIA).– Mambo? (¿cómo va todo?)– Poa (genial)– Habari (hola, ¿cómo estás?)– Nzuri (bien)– Vipi (¿qué pasa?)– Safi (todo ok)– Karibu sana (muy bienvenido)– Asante sana (muchas gracias)– Unatoka wapi (¿de dónde eres?)– (…) Nunca es demasiado el tiempo invertido…
El destino final. ¿A la mierda?
(KISUMU, KENIA). No conozco sociedad humana alguna que viva sin trascendencia, llámese esta Jesús, Alá, Zoroastro o Mahoma. Incluso los ateos hablan constantemente de dios. El hombre necesita buscar un sentido a la vida pero sobre todo a la muerte…
Las cuentas (y los cuentos) del turismo
(DAR ES SALAAM, TANZANIA). Si los turistas fueran como la merluza, podrían congelarse. Tanzania tendría entonces un millón de congelados al año, listos para servir en los platos más suculentos (y caros) de Ngorongoro, Serengueti, Kilimanjaro, Zanzíbar y compañía. Pero…
Cooperantes
(TANGA, TANZANIA). Yo coopero, tú cooperas, el coopera, nosotros cooperamos, vosotros cooperáis y ellos cooperan. Transmisión de conocimientos, ida y vuelta de aprendizajes y experiencias, la tercera persona del plural también echa una mano a Tanzania. Se les supone pacientes,…
No me gusta (de) Tanzania
(BABATI, TANZANIA). Tanzania es incómoda. Un oscurecer pronto y plomizo que no ofrece abrazos ni arrumacos de ningún tipo. Saborear ‘Tanzania’ es atragantarse con un país lejano que tiene cara de estar bostezando con la boca cerrada. No caben las…
Me gusta (de) Tanzania. Y para gustos los sabores
(MOSHI, TANZANIA). Tanzania es literaria. Una bocanada de aire fresco que otorga a lo natural su fuerza más genuina pero también la más ingenua. Decir ‘Tanzania’ es conjugar un verbo seductor y extraño, intenso y trémulo. No es la misma…
Moshi a remojo
(MOSHI, TANZANIA). La mañana nació fea, con el cielo apagado y deslucido como un velo hecho jirones. Y la tarde no supo remediarlo: llueve en Moshi, que huele a tierra mojada. A barro húmedo que espera ser inmortalizado en la…
Las cosas cuestan lo que cuestan
(ARUSHA, TANZANIA). Todo lo que es sólido se esfuma en el aire. Mil chelines tanzanos, un desayuno local con chapati (pan cocinado al estilo creps) y chai (té) incluidos, son cincuenta céntimos de euro. Pero me pregunto cuánto cuestan exactamente…