Los proyectos turísticos asedian al pueblo garífuna de Honduras

La desaparición de cuatro jóvenes afrodescendientes evidencia la violencia y la persecución que viven estas comunidades. Dado el aumento del hostigamiento, diversas organizaciones de defensa de derechos humanos lanzaron una campaña de apoyo. Los proyectos turísticos asedian al pueblo garífuna…

La nueva fiebre de la minería en las profundidades oceánicas

La inminente implementación de una normativa que regule la explotación de los metales que se encuentran en el lecho marino de las aguas internacionales divide a la comunidad internacional. La alarma medioambiental queda oscurecida por intereses varios. La nueva fiebre…

Esclavitud y cambio climático: un círculo vicioso en la sombra

Existe una retroalimentación entre la subida de temperaturas y los más de 40 millones de personas explotadas. Ambos fenómenos operan bajo una lógica de cosificación aupada por el modelo extractivista y al amparo de la falta de voluntad política. Esclavitud…

Empresas españolas financian una hidroeléctrica colombiana con errores de construcción

Varios colectivos de afectados por la gran presa en el río Cauca denuncian la vulneración de sus derechos, mientras tratan de reunirse con las empresas involucradas en el megaproyecto, entre ellas el BBVA, el Banco Santander y Mapfre. Empresas españolas…

La prevención de incendios como puerta de entrada al negocio de la producción energética

La lucha contra los grandes fuegos da pie a otra por controlar la gestión de los bosques. El creciente interés de nuevas empresas y capitales por la biomasa para producir energía pone en riesgo al mismo tiempo la biodiversidad de…

Omán aterriza en Salamanca a través de una polémica mina de uranio a cielo abierto

La transnacional minera Berkeley trata de poner en marcha, desde hace diez años, una explotación que ha traído división vecinal, unos socios financieros que generan dudas, silencio mediático y críticas por su peligro. Omán aterriza en Salamanca a través de…