“La reparación de la violencia es una deuda de los Estados”. La responsable del Observatorio de violencia contra las mujeres de ORMUSA explica que El Salvador ha logrado retirado del sistema educativo la educación integral de la sexualidad. Lee esta…
Entrevista Mariana Mangini
“Hay que mantener las articulaciones entre los movimientos feministas y los movimientos sociales”. Mariana Mangini, del Movimiento Manuela Ramos de Perú, repasa la situación de su país un año después de la llegada al poder de Dina Boluarte. Entrevista Mariana…
“Donde está la incomodidad también está la enorme fuerza política del encuentro”
Unas 120 personas, algunas de manera online, han participado en el III Congreso de Periodismo Feminista Lucía Martínez Odriozola. Las mesas sobre libertad de expresión y salud fueron las que más debates suscitaron. “Donde está la incomodidad también está la…
‘Yeguas exhaustas’, luz para las sombras
La novela de Bibiana Collado Cabrera aborda la identidad de clase y el clasismo, también la violencia de género, las brechas y el cansancio, con una narrativa sencilla y exacta. Representa a las que nunca han tenido foco. Yeguas exhaustas,…
Datos que confirman la barbarie
Save the children ha publicado un informe en el que analiza cerca de 400 sentencias judiciales de casos de abusos sexuales contra la infancia en España. En ocho de cada diez casos el agresor es una persona conocida o del…
Defender la tierra: peligro de muerte
Cuidar y proteger la casa de todas es una tarea peligrosa, sobre todo, las personas indígenas y las comunidades campesinas. Los asesinatos por defender la tierra no paran de crecer. En 2022, la lista aumentó en 117 casos, según los…
Apropiación de carne y tierra
Las estrategias de las grandes empresas extractivas, mineras, petroleras, eléctricas, hidroeléctricas, agroindustriales, buscan dividir a las comunidades en las que se asientan. Siembran división y sus formas de operar refuerzan los roles de género. Apropiación de carne y tierra (Pikara…
Entrevista El Gato con Jotas
El Gato con Jotas, alter ego artístico de Sergio Gómez, apuesta por una revisión queer de la música tradicional extremeña con su espectáculo Electrojota. Anda con mucho trajín los últimos meses. Entrevista El Gato con Jotas (Pikara Magazine, septiembre 23)
Entrevista Agustina Paz Frontera
“Hay una incomprensión de lo que es el feminismo”. La periodista argentina, impulsoras del movimiento Ni Una Menos, trabaja en un libro sobre la relación del feminismo con el Estado, tanto en América Latina como en algunos países de Europa.…
Entrevista Luz Estella Romero
“La red de amigas migradas es protección y seguridad”. La abogada Luz Estella Romero, Premio Nacional de Derechos Humanos en Colombia y especializada en los derechos de las mujeres rurales, vive un exilio temporal en Bilbao. Entrevista Luz Estella Romero…