El Canal de Isabel II avisó a 73.016 hogares del cierre del suministro en 2013, un 391 por ciento más que en 2008. La ejecución efectiva del cierre del grifo, que implica el llamado ‘desahucio hídrico’, oscila entre el 60…
España contradice la tendencia mundial a recuperar la gestión pública del agua
La remunicipalización del abastecimiento avanza desde 2009, con más de 200 casos de éxito documentados en todo el mundo. En 20 años, la población española servida por sociedades de agua pública ha pasado del 63 al 47 por ciento. España…
Europa y los jueces rechazan los planes del Gobierno para gestionar el Guadalquivir
Bruselas critica que España “no ha estudiado las repercusiones del proyecto ni las soluciones alternativas” de la ampliación del puerto de Sevilla. El Tribunal Supremo rechazó el dragado del río para permitir la entrada de grandes buques en la ciudad.…
¿Ríos o autopistas del agua?
Hay corrientes de agua que han dejado de escucharse. En un año clave para la planificación hidrológica, diferentes expertos reclaman que los ríos recuperen su canturreo libre, en lugar de pretender marcar su paso como si fueran redes de transporte.…
Maraña judicial en el oasis extremeño
Marina Isla de Valdecañas, la urbanización de lujo construida en una Zona de Especial Protección de Aves, ha sido declarada ilegal por el Tribunal Supremo, que ha ordenado el derribo, lo que costaría 34 millones de euros. Maraña judicial en…
El Canal de Isabel II conocía la manera de facturar de su filial Hispanagua que dejó un agujero de 700.000 euros
Varios escritos judiciales ven imposible que la gerencia de la empresa desconociera el desvío contable que se detectó en 2007 y del que culpó en exclusiva a dos empleados despedidos. Ignacio González ocupaba en aquel entonces la dirección del Canal.…
El Constitucional tumba el nuevo trasvase Tajo-Segura diseñado por el Gobierno
El recurso fue interpuesto por las Cortes de Aragón al quedar fuera esta región de un pacto entre comunidades afectadas que se vendió “de máximo consenso”. El Ejecutivo había tratado de blindar el paso de agua hacia la cuenca mediterránea.…
Entrevista Pedro Arrojo
“La privatización transforma a la ciudadanía en clientela, y cuando la clientela es pobre es expulsada”. El experto de la Universidad de Zaragoza Pedro Arrojo destapa con argumentos las consecuencias de la gestión privada de los suministros urbanos. Entrevista Pedro…
El debate del agua privatizada ya empapa la futura campaña electoral
La movilización ciudadana ha instalado el tema de la gestión del agua pública, que va a entrar por primera vez en los debates y en los programas de los partidos en las municipales. PSOE, IU, Equo, Podemos, Ganemos Madrid y…
Por la cañada real: vías de la trashumancia española
Las vías pecuarias, anacrónicas pero que siguen cumpliendo su recorrido, se retuercen para no morir. Apenas cinco familias ganaderas en todo el país recorren distancias de 200 kilómetros trasladando vacas de la raza negra avileña. Por la cañada real: vías…