Naciones Unidas y un alto magistrado israelí han admitido en las últimas semanas que los crímenes cometidos por Israel son de lesa humanidad. Hebrón (Palestina). M.A.F. Ya se puede decir: Palestina sufre un apartheid. Lo que hasta ahora era evidente…
Inauguración exposición Donostia
Mesa redonda ‘Estrategias desde los feminismos. Combatir discursos y construir otros nuevos’. Con Lucía Mbomio, Diana Morena, Ana Polo, Anna Celma, Sarah Babiker, y María Ángeles Fernández. Audiovisuales: Àlex Verdejo. Inauguración exposición Donostia (UPV/EHU, 15-03-22)
La violencia también vota en Colombia
Las inminentes citas electorales, con legislativas en marzo y presidenciales en mayo, miden la situación del conflicto, cinco años después de los Acuerdos de paz y con un país acostumbrado a las agresiones como “mecanismo de competencia política”. La violencia…
Iglesias fuera del templo. El papel político de las religiones en América Latina
El aumento de la diversidad de culto en la región latinoamericana ha ido acompañado de una mayor presencia de una determinada moral en los juegos políticos, en muchos casos asociada a una agenda contraria al avance de derechos de las…
Entrevista Guille Jové
“El conflicto territorial en España está esperando a que Castilla dé una respuesta”. El cantautor vallisoletano Guille Jové repasa la actualidad de la región castellano y leonesa, su progreso y su vaciamiento, a las puertas de las elecciones autonómicas. Entrevista…
Bogotá, una capital en las alturas
La principal ciudad colombiana, construida entre reminiscencias coloniales y paredes que revelan la violencia que atraviesa el país, ofrece una gastronomía repleta de sabores originarios. En la mesa nunca faltan las frutas ni el tradicional café. Bogotá, una capital en…
España, un Estado hidráulico (en manos privadas)
Los permisos para generar energía eléctrica aprovechando la fuerza del agua aún están lejos de revertir a manos públicas. Iberdrola, Naturgy y Endesa serían las más perjudicadas si la caducidad de los derechos desemboca en una reversión masiva. España, un…
La violencia contra la paz social desfigura la paz de Colombia
La represión contra la juventud, sobre todo contra las denominadas primeras líneas, traza un nuevo panorama social en un país que acaba de cumplir cinco años de los Acuerdos de Paz y en los próximos meses afronta elecciones presidenciales. La…
Las negativas plurales al boom renovable
Contra el diluvio. Del fósil al renovable, cambia el paradigma pero se mantiene el desigual reparto geográfico. El municipio burgalés Susinos del Páramo sirve como ejemplo para todas esas zonas de sacrificio, nunca unos enclaves cualesquiera. Las negativas plurales al…
La conquista del espacio
Presentación de La conquista del espacio, sobre un nuevo reparto del espacio público. Organizado por Contra el diluvio, con la colaboración de ECF (European Climate Foundation) y Espacio Ecooo. La recepción en los pueblos del boom de las renovables. La…