
Energía: más allá del interruptor
Es la hora de la energía renovable, del verde como forma de progreso. El potencial de las fuentes solar, eólica, hidráulica y geotérmica es muy alto, pero afronta grandes obstáculos para desarrollar mercados sostenibles y ni mucho menos le faltan detractores. Estos reportajes dan buena cuenta de los enormes desafíos que esconde el futuro energético.
El auge mundial de las hidroeléctricas (esGlobal, 04-01-19)
España vuelve a la mina (Pueblos, junio 2018)
Omán aterriza en Salamanca a través de una polémica mina de uranio a cielo abierto (Ctxt, 13-03-18)
Acoples entre la soberanía energética y la alimentaria (Soberanía Alimentaria, 14-02-18)
Anotaciones para un nuevo modelo energético (Pikara Magazine, 04-02-18)
Encender o apagar la luz, vida o muerte (Pikara Magazine, 05-12-17)
La energética que visibiliza el fútbol (Pikara Magazine, 15-09-17)
Un frente ibérico de energía para contrarrestar a Putin (Público, 13-10-14, Portugal)
La política energética, ¿una vuelta al pasado? (euroXpress, 05-06-14)
Entrevista Vaishali Patil (Periodismo Humano, 29-05-12, La India)
Entrevista Ángel Vadillo (Periodismo Humano, 01-10-12)
El Sol sale por Albuquerque (Periodismo Humano, 11-09-12)
Geronimo, el nombre del biogás europeo (Energías Renovables, octubre 11)
El debate verde en Estados Unidos (Energías Renovables, septiembre-11, EEUU)
Cuando el desarrollo social pasa por las renovables (Energías Renovables, marzo-11, Tanzania)
El rural andino se electriza (Energías Renovables, febrero-11)
Ecuador no extraerá petróleo del Parque Nacional del Yasuní (Energías Renovables, diciembre 10, Ecuador)
Huesos de aceituna para secar el tabaco (Energías Renovables, noviembre 10)
Governator compra energía solar en el espacio (Energías Renovables, octubre-10, EEUU)
El Plan Yasuní se extiende por América Latina (Público, 20-9-10, Ecuador)
Talayuela ingresa 2 millones de una empresa de placas solares (El Peródico de Extremadura, 3-7-10)
Rechazo al cementerio nuclear (El Periódico de Extremadura, 14-1-10)
La solar que sigue estando en la sombra (Energías Renovables, enero 10)
NREL, el laboratorio donde EEUU piensa en renovable (Energías Renovables, diciembre-09, EEUU)
Entrevista Antonio Sá da Costa (Energías Renovables, noviembre 09)
Un candado de cartón cierra la central de Almaraz (El Periódico de Extremadura, 13-9-09)
La central nuclear aumentará su potencia en la próxima recarga (El Periódico de Extremadura, 2-9-09)
Campo Arañuelo. El ayer y el mañana de la electricidad (Energías Renovables, julio-agosto 09)
Garoña queda muy lejos de Almaraz (El Periódico de Extremadura, 6-7-09)
Arizona, energía solar con sabor español (Energías Renovables, junio-09, EEUU)
600 empleados de Almaraz y políticos se concentran por las nucleares (El Periódico de Extremadura, 27-6-09)
El ‘gordo’ llega en primavera (El Periódico de Extremadura, 13-4-09)
El dilema nuclear (Libro, julio 2008) (esGlobal, 19-09-17)
El alto coste de la contaminación (Capital, enero 08)
Abengoa reta al ‘lobby’ petrolero (Capital, diciembre-07)
El resurgir de la Rusia de Putin (Capital, diciembre 07)
Kioto: un nuevo negocio para las eléctricas (Capital, octubre 07)
Cambio climático: también hay ganadores (Capital, octubre 07)
Cara y cruz del rey del carbón (Capital, marzo 07)
ECOS
Energías Renovables video (mayo-11)
Energías Renovables centenario (mayo-11)